Diferencias entre el plan de estudios 1993, 2009 y 2011
Plan de estudios 1993 |
Plan de estudios 2009 |
Plan de estudios 2011 |
|
Currículo |
Asignaturas |
|
|
1º y 2º grados. Conocimiento del Medio: Ciencias Naturales, Geografía, Historia y Educación Cívica |
1º y 2º grados. Exploración y comprensión del medio natural y social: Ciencias Naturales, Geografía e Historia |
1° y 2° Exploración de la naturaleza y la sociedad. 3° ciencias naturales y entidad donde vivo. 4°, 5° y 6° ciencias naturales, geografía e historia |
|
No existe la asignatura Lengua adicional |
Incorpora la asignatura Lengua adicional |
Segunda lengua: Ingles |
|
Educac
ión Cívica 3º a 6º grados |
Formación Cívica y Ética 1º a 6º grados |
Formación cívica y ética |
|
Tiempo de trabajo |
|
||
Carga horaria semanal: 20 horas |
Carga horaria semanal: 22.5 horas |
Carga horaria semanal: 35 horas |
|
Carga horaria anual: 800 horas |
Carga horaria anual: 900 horas |
Carga horaria anual: 1400 horas |
|
Enfoque |
|
||
Educación basada en enfoques específicos por asignatura |
Aunque se mantienen los enfoques por asignatura, la educación está basada en el desarrollo de competencias |
Cuentan con doce enfoques pedagógico |
|
No se explicitan temas transversales |
Temas que se desarrollan de manera transversal |
Existen cuatro campos de formación: lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo natural y social, desarrollo personal y para la convivencia |
|
No existen competencias que guíen el currículo |
Se establecen cinco competencias para la vida que guían el currículo |
Competencias para la vida: competencias para el aprendizaje permanente, competencia para el manejo de la información, competencia para el manejo de la información, competencia para la convivencia y para la vida en sociedad |
|
No se explicita un perfil de egreso |
Orientación de la educación con base en el perfil de egreso |
|